(Libro colectivo, coordinado por Enrique Jiménez Villalta. Prólogo y textos interiores de Isabel Villalta. Ayuntamiento de Membrilla 2010)
EL AZUER DESBORDADO, HECHO ESENCIA EN MEMBRILLA (Isabel Villalta. Pág. 7)
“Escribir sobre las riadas del Azuer en Membrilla, en su cultura principalmente agrícola, es hacer memoria de entusiasmados ciclos climáticos (…) Las precipitaciones memorables en esta zona, que se alternan con preocupantes sequías, suelen producirse en otoño y primavera. Es entonces cuando el río, este Azuer tan querido y buscado desde la antigüedad más ibérica, se hincha y transporta ilusiones y peces, resplandores de vida”.
MADRIGAL DEL AGUA (Isabel Villalta. Pág. 61)
Espérame en el agua.
Iremos por su orilla
noches claras del alma
bebiéndonos sus ecos
de esplendor en las mieses.
Espérame en la lluvia.
Haremos bajo ella
un canto de lujurias
con multitud de besos
como última vez siempre.
Para la vida en rosa,
y Cántico de asombro,
do hay niña fermosa,
desesperados versos…
espérame en la fuente.
Yo soy samaritana.
Espérame en la fuente,
espérame en la lluvia,
espérame en el agua.
No hay comentarios :
Publicar un comentario