Imagen de la presentación en Membrilla.
El río Azuer desde el origen de su nombre (Isabel Villalta, 2014) es una publicación fundamental para la cultura y aprendizaje de los ciudadanos de las localidades del área del Azuer. Es un libro de investigación etimológica y topográfica, de este modo, con dos apartados diferenciados. En el primero buceamos social y lingüísticamente hacia el tiempo de los árabes en España y su destacado aprovechamiento de los recursos hídricos, que llevaron a rediseñar el cauce de nuestro río y con ello a motivar su topónimo. Un trabajo científico, interesante y apasionante. En el segundo se hace un recorrido topográfico por toda su corriente, desde su afloramiento en las bolsas subterráneas del histórico Campo de Montiel, en el término de Villahermosa, a su desembocadura en el alto Guadiana aguas arriba de la población de Daimiel. Un recorrido de cien kilómetros en el que se van señalando las características de las diferentes áreas y los subafluentes, arroyos y cañadas que van dando cuerpo a su caudal. Acompañan al texto una nutrida colección de fotografías en color que complementan el conocimiento total de nuestro río en el tiempo y en el espacio. Un libro didáctico y documentado a la vez que ameno y revelador, que satisfará la curiosidad y el conocimiento, al menos, de los que tienen su vida inclinada hacia su corriente vital.
Imagen de la presentación en Membrilla.
No hay comentarios :
Publicar un comentario