VUELO COMPARTIDO

Raíz y Rama viajera. Ser vuelo con uno de sus slogans: “Trascender fronteras, cruzar puentes, unir voces”. Tener empuje en su cuerpo de asombro, curiosidad y peso ganado en deseos y estremecimientos y percibir que las alas reciben estímulos de fuera, la alegría de amigos, de poetas, de escritores, de artistas que atraviesan los aires de la cultura y la amistad en los que nos movemos y hemos de encontrarnos, encontrarnos y no rehuirnos porque no se rompa la armonía del manto. Raíz y Rama que nació para sentirnos muchos, todos los de pluma trascendida de la luz de la palabra, el fondo de la letra, el acorde de la música, la imagen de la pintura, la múltiple gama de ofertas expresivas y la polisemia del lenguaje que crea el remolino de las emociones, del afianzamiento de ser a llenar un coro de cobijo, entendimiento, enseñanza, aprendizaje, conciencia y remontar y esparcir serpentinas de colores que creen ilusión, la sabiduría compartida de bandos armónicos surcando el aire de la vida

En la ciudad de Valencia, ahora, el día 16 de mayo pasado, en la librería “Vuelo de palabras” por gentileza de Toni Alcolea y Loli Lara; con Vicente Barberá, hombre de fondo de pasaje desde la Educación y la Poesía, que sabe de eso, del valor del encuentro, de la calidez impulsadora de la unidad, de la poesía como terapia del alma con filo petrarquista; con los autores de Raíz y Rama nº 13 Luís Miguel Sanmartín, poeta alicantino rompedor que mide el pulso de la voz lírica y sabe del amor, de la necesidad de su viento en las velas de la vida; con Julia Flores, de Villarrobledo, impregnada de la filosofía como don, academia y enseñanza y que derramó en la sala de la librería valenciana magistralmente la razón profundamente humana de Celestina, acompañada del juez que nunca podrá encausarla, papel interpretado por Juan Lorenzo Collado; de Joaquín Fernández de Silva, poeta de Vva. de los Infantes y de “Luciérnaga” con sus magníficas Jornadas Literarias,  madrileño, también, poeta de potente y honda voz que hace de los juegos de ideas y expresiones comunes una evocación cargada de rico jugo lírico, acompañado por Óscar Gómez Urrea con el arte de su guitarra y su voz de doblaje poético; con Manuela Navarro, tomada desde niña del recio clima de la tierra materna manchega, valdepeñera, que se hizo narradora de novela y relato investigados de historia, trascendidos de precisión expresiva, de ricos conceptos, allí, con su familia, sin que limiten las distancias.

 

 



Y Manantial, este libro de poesía recién brotado de mi fuente, el seno tomado por una tormenta de mayo, agua clara en torbellino de luz y vida que ha editado la Biblioteca de Autores Manchegos; declamación de poemas suyos por los poetas de Valencia Félix Molina, Lola Martínez, Pedro J. Moreno y Virginia Oviedo, excelente… Excelentes lectores y personas. Gracias. 



 
 
 

Cuánta alegría la travesía por el aire en la unidad, en la tierra de las flores y de innumerables valores más.



Agradecer la presencia de la gran poeta Dolors Alberola, del merecidamente muy premiado Blas Muñoz, de los grandísimos en el mundo de la cultura, la enseñanza o la política Alejandro y Fernando (cuyo apellido se me ha volado pero no su mirada), de nuestros amigos Reyes y Federico que en Gandía desarrollan su rico mundo cultural y humano o de tantas extraordinarias personas presentes.

Así, esas joyas, junto a la historia, monumentos, plazas y mucho más de la capital levantina, pudimos disfrutarlas durante tres días de feliz recuerdo en la hospitalidad y paso de cicerone de nuestro muy estimado amigo Vicente y de su linda Cris. 

Qué amplio el cielo azul y su flama de encuentros y bandos en consonancia de travesía.

Otra dicha.

                            Isabel Villalta

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Instagram