Juan José Guardia Polaino


Tiene una voz propia de denuncia de los atropellos de los poderosos del mundo y la historia, en detrimento de las gentes de a pie. Es trabajador y constante, emprendedor, colaborador, expresivo, excelente persona y amigo. Escribe, escribe, va creando una biblioteca propia que le hace justicia; lee con magnífica dicción. Lleva sus trabajos en carpeta distinguida, elegante.

Caló en sus adentros por devoción y admiración el lenguaje barroco del Siglo de Oro, el estilo de comunicación solemne de nuestra lengua española de la época sublime. Se sintió abducido hasta el tuétano por el pensamiento de don Francisco de Quevedo y Villegas.

Lleva muchos años siendo el Gran Maestre de la “Orden Literaria Francisco de Quevedo” de Villanueva de los Infantes. Las presentaciones de los actos del Certamen Literario que el colectivo clásico convoca y organiza todos los años, corren de su extraordinaria creatividad discursiva. Juan José Guardia Polaino adentra en la época, en el resucitar permanente del gran escritor de la Historia de la Literatura Española. Don Francisco de Quevedo se ha convertido en su alter ego.

Es por eso, por todo esto y más, que la Universidad Libre de Infantes Santo Tomás de Villanueva (ULI) le hace un merecido reconocimiento académico, “Reconocimiento a su esfuerzo en la difusión de la Lírica y de la figura de D. Francisco de Quevedo y Villegas, y otorgarle el título de Paisano de Don Quijote”.

El acto de reconocimiento es esta tarde del sábado 28 de junio de 2025 en La Alhóndiga de Villanueva de los Infantes, a las 20:00h.

Mi felicitación más sincera, querido amigo Juanjo.

             

                          Isabel Villalta

 

 

 

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Instagram