(Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Membrilla, coordinado por Enrique Jiménez Villalta. 2009. Prólogo de Isabel Villalta)
Libro extraordinariamente documentado sobre ese periodo histórico de la localidad y de un interés fundamental en la memoria del municipio, así como para la comprensión nacional de aquel enfrentamiento bélico.
Fragmento del Prólogo
Es bueno recuperar la memoria, donde la identidad de cada uno subyace, quienes somos realmente, porque las condiciones históricas van perfilando el ADN personal y social que nos define y presenta ante el mundo.
En España hubo una guerra y una larga posguerra en su historia aún reciente, unos acontecimientos sangrantes y penosos que todavía perviven en la experiencia de muchos, en la flamante recuperación de las obras hundidas, en la conciencia dolida de hablantes y oyentes, abuelos, padres y nietos en una cadena de ácido nucleico que nos reconoce y nos sella.
(…)
Membrilla mira a esta radiografía histórica [la que expone esta publicación] agradecida del buen estado del que disfruta hoy en día, y consciente de que nos jugamos el bienestar y la vida si maltratamos el cuerpo, el organismo común, si despreciamos y liquidamos a las otras partículas, a los otros hermanos.
No hay comentarios :
Publicar un comentario