PRÓLOGO de Isabel Villalta de la edición de 2007 de EL GALÁN DE LA MEMBRILLA, patrocinada por el Grupo Municipal Socialista de Membrilla.
Esta comedia la escribió Lope de Vega en 1615 y está ambientada en Membrilla y Manzanares.
Fragmento
“Bien que fuese firmada por su autor en Madrid (véase la portada de su manuscrito), el paso de Lope de Vega por Membrilla queda patente en la redacción de esta obra suya (...) Con su tremenda intuición histórica y social de la España no solo de su época, añadida a la experiencia viva entre las calles y muros de esta localidad (…), este “monstruo de la naturaleza”, como lo calificó su contemporáneo Cervantes, concibió [en El galán de la Membrilla] una de sus comedias más ricas y variadas en cuanto a elementos teatrales –técnicos y argumentales- del Arte nuevo que él mismo ideó [publicado en 1609] y desarrolló con abundancia inusual, revolucionando y transformando el panorama teatral desde los clásicos griegos y latinos”.
No hay comentarios :
Publicar un comentario